Un estudio asocia la anemia con pérdida auditiva en adultos de Estados Unidos
La anemia por deficiencia de hierro podría estar relacionada con una pérdida auditiva neurosensorial o mixta (componente transmisivo y perceptivo) en pacientes adultos. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en JAMA Otolaryngoloy Head & Neck Surgery realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EEUU).
Los autores de la investigación analizaron a más de 300.000 personas norteamericanas de entre 21 y 90 años, de los que un 43% eran hombres y la edad media era de 50 años. Entre ellos un 0,7% presentaba anemia ferropénica y un 1,6% tenía una hipoacusia mixta.
Los análisis comparativos permitieron observar que la hipoacusia mixta está presente en el 3,4% de los pacientes con déficit de hierro y la pérdida auditiva neurosensorial en 1,1% de los mismos.
Los investigadores concluyen que, aunque se observó una asociación entre la anemia por déficit de hierro y la hipoacusia neurosensorial o mixta en una población de pacientes adultos, se necesitan más estudios para comprender mejor los potenciales vínculos existentes entre ambas entidades y si suplemento con hierro podría tener implicaciones clínicas en pacientes con pérdida auditiva.
La anemia es un trastorno muy común entre la población y afecta sobre todo a mujeres y niños, además de la tercera edad. Según la Sociedad Española de Medicina Interna, tiene una prevalencia de hasta el 40-50% en enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca, la EPOC o en pacientes con comorbilidad múltiple.