Normativa para la subida de videos en el canal de Youtube de la SEORLCCC

El objetivo de los vídeos debe ser formativo y docente o en favor de los intereses de la SEORL-CCC. Por ejemplo: vídeos de técnica quirúrgica, de exploraciones, casos de interés docente, etc.

Nuestra Sociedad la conforman desde especialistas en primer año de formación hasta ORL jubilados, por lo que todos los vídeos que estén bien documentados y tengan buena calidad son de interés docente, independientemente de la complejidad de la cirugía y/o del caso. Es además deseable incluir todo tipo de procedimientos, desde aquellos más básicos.

No se publicarán videos con intención propagandística que busquen la publicidad personal o que no vayan en favor de los intereses de la SEORL-CCC.

Cualquier socio puede solicitar subir un vídeo.  La solicitud para que compartir un vídeo no implica su aceptación inmediata. El Comité Web deberá aprobar el contenido del vídeo y comprobar que cumple los requisitos que se especifican a continuación. El Comité Web podrá sugerir cambios en los aspectos técnicos del vídeo para aprobar su publicación.

Instrucciones a los autores

  • Los vídeos se subirán al canal de YouTube oficial de la SEORL-CCC. Estos vídeos serán públicos.
  • Los vídeos deben ser enviados junto con un pequeño texto acompañante en formato Word (máximo 300 palabras) que incluya el nombre de los autores y centro de trabajo, así como una breve descripción del vídeo. Este texto se publicará en Youtube.
  • Debe incluirse el clip con el Logo de la SEORL tanto al inicio como al final del vídeo. (En proceso de elaboración).
  • La información personal referente a los autores del vídeo y centro de trabajo debe incluirse tanto en la portada (detrás del clip de la SEORL) como en el final del vídeo (antes del clip de la SEORL) y en el texto acompañante.
  • A lo largo de todo el vídeo puede incluirse una marca de agua con el nombre y/o centro de trabajo del primer autor. Esta marca de agua, en caso de incluirse, debe ser discreta y no impedir la visualización del vídeo.
  • Durante el video se deben añadir encabezados o pies de vídeo explicativos de las diferentes partes del mismo.
  • Es recomendable que el vídeo tenga también contenido audio (explicativo o musical).
  • Los vídeos se deberían enviar en formato mp4. o avi.
  • El tiempo máximo de duración de cada vídeo es de 10-12 minutos de duración. El tamaño máximo de los archivos es de 128 GB.
  • La Política de Derechos de Autor viene condicionada por la normativa establecida por YouTube (https://www.youtube.com/t/terms). La SEORL actuará en dicha relación como Autora de los Videos subidos al Canal YouTube-SEORL.
  • Los vídeos deben enviarse a través del formulario habilitado en la web para ello.

Atentamente,

Comité Web y RRSS de la SEORL-CCC