El plazo de admisión como ‘Fellowship’ en la Academia Europea de Liderazgo Clínico está abierto hasta el próximo 15 de agosto. Por este motivo, desde la  SEORL-CCC compartimos toda la información emitida por la Organización Médica Colegial (OMC).

Estimados compañeros:

La evidencia científica disponible muestra cada vez más que la elección de los médicos para puestos de liderazgo garantiza un mejor desempeño de las diferentes unidades de salud, con un mayor rendimiento organizativo en términos de calidad de la atención, eficiencia, mejores resultados, incluida una menor morbilidad y una mayor satisfacción del paciente.

Todos los estudios realizados en esta área (por ejemplo, en Reino Unido, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Suecia) concluyen que las instituciones de salud dirigidas por médicos pueden lograr mejores resultados clínicos, así como mejores resultados económicos. Los médicos en puestos de liderazgo a varios niveles aportan al Sistema de Salud y, en particular, a los Servicios Nacionales de Salud, más humanismo, más solidaridad y más ética, que debería estar en el centro de cualquier sistema sanitario.

La situación pandémica, a su vez, demostró inequívocamente la importancia del liderazgo médico clínico en todos los países europeos. Además, en nuestro país, la capacidad del liderazgo médico en planificación, organización, evaluación y tratamiento fue notoria y es ampliamente reconocida por todos.

Por todo ello la AEMH (Asociación Europea de Médicos de Hospitales) consideró esencial crear una Academia Europea de Liderazgo Clínico que permitiera a los médicos obtener una certificación europea que otorgara competencias en este ámbito y, por lo tanto, pudieran asumir puestos de liderazgo de una manera más amplia y debidamente certificada a nivel europeo.

La UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas) también se unió inmediatamente como socio principal, al igual que la FEMS (Federación Europea de Médicos Asalariados), la EJD (Asociación Europea de Médicos en Formación) y el CEOM (Consejo Europeo de Órdenes Médicas).

Esta unión de las principales organizaciones que representan a los médicos europeos, a través de sus homólogos nacionales (en nuestro caso el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos) ayuda a reforzar el papel central del médico en el liderazgo de la salud a nivel nacional y europeo. También se definieron los requisitos necesarios para acceder a la Academia Europea de Liderazgo Clínico (ETR — Requisitos Europeos de Formación).

Teniendo en cuenta que los médicos interesados pueden estar en diferentes etapas de su carrera, se crearon dos posibles vías de acceso a esta certificación europea en liderazgo clínico:

1- “Fellowship” — dirigido a médicos con experiencia en liderazgo, accediendo a https://aemh-eacl.org/european-training-requirements/, rellenando el formulario de solicitud y adjuntando el correspondiente Curriculum Vitae (máximo 10 páginas) y un proyecto de gestión de Departamento (máximo 15 páginas).

La admisión como “Fellowship” de la Academia se logrará después de la consideración y discusión del plan de estudios y del proyecto de gestión ante un jurado constituido para este propósito. La próxima admisión de candidatos a “Fellowship” tendrá lugar el 22 de septiembre de 2023 en Bruselas. La fecha límite para el envío de solicitudes es el 15 de agosto de 2023. En 2024 habrá dos sesiones de evaluación (enero y septiembre, fechas por confirmar, consulte el sitio web de EACL regularmente).

2- “Master”: dirigido a médicos en formación con interés en esta área y cuyos requisitos incluyen 200 horas de capacitación adquirida (por ejemplo, cursos de posgrado en gestión de servicios de salud) y posterior evaluación por parte del jurado de la Academia. Más información en https://aemh[1]eacl.org/european-training-requirements/. El plazo de solicitud del programa “Master se lanzará pronto. Le mantendremos informado. También puede consultar el sitio web de la EACL para obtener más información.

Para más preguntas o aclaraciones, póngase en contacto con la Secretaría de la EACL en secretariat@aemh-eacl.org o con su representante nacional en la AEMH. Esta es una buena oportunidad para reforzar nuestro papel natural de liderazgo clínico y de gestión, que ya existe, pero que debe ser reforzado y debidamente reconocido a nivel nacional e internacional.

Impreso de solicitud, pinche aquí.

Presentación de la EACL, pinche aquí.