¿En qué consiste la blefaroplastia?
La blefaroplastia es una cirugía que consiste en el tratamiento del exceso de piel de los párpados y en ocasiones también de las bolsas grasas palpebrales, que lo que generan es un aspecto de cansancio en los pacientes.
Esta cirugía es considerada de corta duración, pues consiste en la realización de una serie de pequeñas incisiones, en función de los párpados a intervenir. Son incisiones muy finas que siguen las líneas naturales en los párpados superiores y quedan debajo de las pestañas en los inferiores.
Los diferentes tipos de cirugía que existen de blefaroplastia son:
- La blefaroplastia superior: trata todas las alteraciones del párpado superior, tanto la caída de la piel como las hernias grasas. Se realiza mediante una incisión en piel, en la que quitamos una tira de piel y también se puede realizar una exéresis de parte del músculo orbicular o tratar las bolsas grasas, quitando parte de ellas o haciendo una trasposición.
- La blefaroplastia inferior: se puede hacer a través de una incisión cutánea, que se denomina incisión subciliar, o a través de una incisión transconjuntival. El tratamiento principal es la exéresis de la grasa herniada o la transposición de la misma.
Durante los dos primeros días de postoperatorio de la cirugía de párpados o blefaroplastia, el paciente presentará cierta hinchazón en los párpados y cierta tensión en torno a los ojos. Se trata de una sensación natural y propia después de la intervención y no responde a una infección. En cuanto a los resultados, son visibles prácticamente desde el primer momento, por lo que a los pocos días tras la cirugía de párpados se puede comprobar el nuevo aspecto.
Se pueden beneficiar de la blefaroplastia aquellos pacientes que tienen exceso de piel en un párpado superior o aspecto de mirada cansada. También aquellos que tengan una blefarocalasia muy importante y que les pueda producir un trastorno de visión lateral en ancianos.
“De la blefaroplastia inferior se puede beneficiar cualquier persona que tenga bolsas grasas o que quiera mejorar el aspecto estético de su mirada”, explica el doctor Sebastián Moya, vocal de la comisión de cirugía plástica facial de la SEORL-CCC.
La demanda de blefaroplastia ha aumentado en los últimos dos años como consecuencia del uso de la mascarilla ya que nos estamos comunicando primordialmente con la mirada. Por ello, muchos pacientes lo que han demandado ha sido la realización de una blefaroplastia para conseguir una mirada más despejada y juvenil.