• Twitter Facebook Youtube LinkedIn Instagram Flickr
  • Consentimientos
    Informados

  • Certificados congreso
  • Publicar oferta de empleo
  • Acceso Socios
    / Webmail
SEORL-CCC
  • SEORL
    • Quiénes Somos
      • Junta Directiva
      • Cargos Honoríficos
    • Estatutos
    • Nuestra Sede
    • Enlace con otras Sociedades
    • Hazte socio de SEORL
    • Gabinete de prensa
  • SOCIOS
    • Hazte socio de SEORL
  • FORMACIÓN
    • Revista
    • Aula virtual
    • Biblioteca
      • Libro virtual | ISBN: 978-84-692-5637-4
      • Consentimientos Informados
      • Artículos de opinión
      • Ponencias Oficiales
      • Monografías, suplementos de actualización y manuales
      • Tesis Doctorales
      • Multimedia
        • Pósters
        • Publicar Contenido Multimedia
    • Área Residentes
      • R – I
      • Formir
      • UEMS
      • Programa de la especialidad
    • Ayudas
      • Ayudas SEORL-CCC
    • Web TV SEORL
    • Webinars
    • Publicaciones de socios
    • Actualización en ORL y CCC
  • AGENDA
    • Actividades avaladas por la SEORL
    • Agenda de Eventos
      • Eventos presenciales
      • Eventos virtuales
    • Congreso Nacional
      • Congreso Nacional SEORL
      • Congresos anteriores
  • COMISIONES
    • Comisión de Audiología
    • Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello
    • Comisión de Cirugía Plástica Facial
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución
    • Comisión de ORL General
    • Comisión de Garantías, Deontología, Control y Conflictos
    • Comisión de ORL Pediátrica
    • Comisión de Residentes
    • Comisión de Otología
    • Protocolos, Guías Clínicas Estándar y Nomenclátor
    • Comisión de Asociaciones Autonómicas
    • Comisión de Otoneurología
    • Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior
    • Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño
  • Comités
    • Comité de Acción social y proyectos humanitarios
    • Comité de Consentimientos Informados
    • Comité COVID-19
    • Comité de Ética
    • Comité de Historia de la SEORL, Biblioteca y Museo
    • Comité de Prevención del tabaquismo
    • Comité de Web y RRSS
  • COVID-19
    • Comité COVID-19
    • Información de la SEORL-CCC
    • Videoconferencias COVID-19
    • Trabajos de Investigación COVID-19

octubre 2021

MEDICO ESPECIALISTA EN OTORINOLARINGOLOGÍA

El dolor de oído u otalgia: causas más comunes y su tratamiento

El dolor de oído u otalgia es quizá uno de los síntomas más comunes entre adultos y niños, por lo que es una causa frecuente de consulta médica. Puede originarse en cualquier parte del oído, interno, medio o externo, y su intensidad puede ir desde muy leve a muy intenso. Si la afección se agrava o no remite, el paciente deberá ser valorado por el  especialista en otorrinolaringología.

Es importante saber que el dolor no siempre está causado por infecciones, puede manifestarse en uno o ambos oídos, aunque lo más frecuente es que sea unilateral.

El dolor de oído puede acompañarse de mareos, hipoacusia, acúfenos y/o supuración de oído.

Existen múltiples causas que provocan dolor de oídos, las más frecuentes son:

  • Infección del oído aguda o crónica.
  • Obstrucción del canal auditivo por objetos extraños, agua o cerumen.
  • Cambios de presión del oído medio.
  • Enfermedades dentales y de mandíbula, como la disfunción temporomandibular.
  • Enfermedades en órganos adyacentes o cercanos.

 

Otitis, la causa más común de dolor de oído

La causa más común del dolor de oídos es la otitis. Se trata de una inflamación por infección en el oído medio o externo. Una otitis puede ser originada por bacterias u hongos. La otitis media suele ser secundaria a un cuadro catarral mientras que la otitis externa suele deberse a la sobreinfección de heridas del conducto auditivo externo, frecuentemente causadas por el uso de bastoncillos de algodón u objetos punzantes. Es ésta una peligrosa práctica que hay que evitar siempre ya que puede provocar lesiones en algunos casos permanentes.

Exploración del otorrinolaringólogo

El otorrinolaringólogo realizará una anamnesis para documentar el tipo de dolor, intensidad, duración, desencadenantes y la localización, entre otras cuestiones. La exploración física consistirá en una otoscopia para examinar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo, el tímpano y la caja timpánica. El examen puede extenderse a las fosas nasales, cavidad bucal, faringe, laringe y cuello.

Si no se logra averiguar con esta visita el origen de la otalgia, puede ser necesaria una prueba de audición: de la función de la Trompa de Eustaquio, nasofaringoscopia, pruebas de imagen o analíticas sanguíneas, entre otras.

Tratamientos de la otitis

Si se trata de una infección de la parte externa del oído el tratamiento antibiótico suele ser tópico mientras que en caso de infección del oído medio, el antibiótico suele ser por vía sistémica.

Prevención, la mejor solución

Para prevenir el dolor de oídos lo mejor es seguir unos buenos hábitos para cuidar nuestra salud auditiva.

  • Después del baño (diario, en piscinas o en el mar) secar bien y con delicadeza el pabellón auricular, sobre todo a los niños.
  • Evitar el uso de bastoncillos de algodón para limpiar los oídos.
  • Tratar refriados, y alergias para evitar complicaciones
  • No bañarse en aguas sucias o contaminadas.
  • Para los menores, evitar ambientes con humo de tabaco al ser este un factor potencial para las inflamaciones de la mucosa de la nariz, así como del oído infantil.
  • Evitar ambientes ruidosos así como las fuentes continuas de ruido.
  • Proteger bien la zona auricular ante las bajas temperaturas.

Sustitución facultativo especialista de área cubrir baja maternal, lactancia y vacaciones 2021.

VACANTE UNIDAD DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Newer posts

Agenda de eventos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder

Contacto

C/ General Pardiñas, 45 - 1º D
28001 MADRID
G-28552511
Tel: 91 575 93 93
Móvil: 630 513 093
E-mail: seorlccc@seorl.net

Dónde estamos

HORARIO DE LA SECRETARÍA

L-J 08.00-17.00 h
V 08.00-14.00 h

Horario reducido*:
L-V 08.00-14.00 h

*del 1 de julio al 31 de agosto del 2023 y del 4 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024

La Secretaría de la SEORL-CCC permanecerá cerrada por vacaciones desde el 9 al 23 de agosto de 2023 (ambos inclusive).

Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Política de privacidad en redes sociales

  • SEORL
    • Quiénes Somos
      • Junta Directiva
      • Cargos Honoríficos
    • Estatutos
    • Nuestra Sede
    • Enlace con otras Sociedades
    • Hazte socio de SEORL
    • Gabinete de prensa
  • SOCIOS
    • Hazte socio de SEORL
  • FORMACIÓN
    • Revista
    • Aula virtual
    • Biblioteca
      • Libro virtual | ISBN: 978-84-692-5637-4
      • Consentimientos Informados
      • Artículos de opinión
      • Ponencias Oficiales
      • Monografías, suplementos de actualización y manuales
      • Tesis Doctorales
      • Multimedia
        • Pósters
        • Publicar Contenido Multimedia
    • Área Residentes
      • R – I
      • Formir
      • UEMS
      • Programa de la especialidad
    • Ayudas
      • Ayudas SEORL-CCC
    • Web TV SEORL
    • Webinars
    • Publicaciones de socios
    • Actualización en ORL y CCC
  • AGENDA
    • Actividades avaladas por la SEORL
    • Agenda de Eventos
      • Eventos presenciales
      • Eventos virtuales
    • Congreso Nacional
      • Congreso Nacional SEORL
      • Congresos anteriores
  • COMISIONES
    • Comisión de Audiología
    • Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello
    • Comisión de Cirugía Plástica Facial
    • Comisión de Investigación
    • Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución
    • Comisión de ORL General
    • Comisión de Garantías, Deontología, Control y Conflictos
    • Comisión de ORL Pediátrica
    • Comisión de Residentes
    • Comisión de Otología
    • Protocolos, Guías Clínicas Estándar y Nomenclátor
    • Comisión de Asociaciones Autonómicas
    • Comisión de Otoneurología
    • Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior
    • Comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño
  • Comités
    • Comité de Acción social y proyectos humanitarios
    • Comité de Consentimientos Informados
    • Comité COVID-19
    • Comité de Ética
    • Comité de Historia de la SEORL, Biblioteca y Museo
    • Comité de Prevención del tabaquismo
    • Comité de Web y RRSS
  • COVID-19
    • Comité COVID-19
    • Información de la SEORL-CCC
    • Videoconferencias COVID-19
    • Trabajos de Investigación COVID-19