Propuestas de sede para el 72 Congreso Nacional (2021)

La votación se llevará a cabo durante el 69 Congreso Nacional. La mesa de votación permanecerá abierta en la Secretaría del Congreso desde el comienzo del mismo hasta las 14:00 horas del día en que se celebre la Asamblea General (21 de octubre), donde se hará pública la Sede ganadora.

Las candidaturas presentadas son:

Narrow band imaging endoscopy improves visualization of vessels of the perforated tympanic membrane

Fecha de publicación: 03/09/2018

Autores: Adela Cordero Devesa1 · Miguel Vaca González1 · Franklin Mariño‑Sánchez1 · Cecilia Pérez Martínez1 · Rubén Polo López1 · María del Mar Medina González1 · Ignacio Cobeta Marco1

Abstract: Purpose Because successful healing of a tympanic membrane perforation (TMP) depends upon the maintenance of blood supply to the injured area, we assessed the usefulness of narrow band imaging (NBI) video endoscopy to evaluate its vascularization.

To our knowledge, the use of NBI to assess tympanic membrane (TM) vascular patterns has never been attempted.

Área de la especialidad: Otología

Datos bibliográficos: European Archives of Oto-Rhino-Laryngology https://doi.org/10.1007/s00405-018-5119-9

Carta de agradecimiento a todos los compañeros de la SEORL

Valencia, septiembre de 2018

Apreciados compañeros de la SEORL: Tras dos legislaturas como vocal de la Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior de la SEORL y las dos últimas como presidente, quiero dirigirme a vosotros para expresaros mi sincero agradecimiento por vuestra confianza.

Quiero agradecer especialmente al entrañable Adolfo Sarandeses por su constante apoyo y sabios consejos, así como a todos los compañeros que han formado parte de la Comisión durante todo este tiempo.

He intentado durante estos 6 años como responsable de la misma abrir la participación en las actividades de la Comisión a compañeros jóvenes y llenos de energía. Por supuesto habrán quedado “fuera” muchos cuya valía será igual o superior, pero siempre hay que elegir y la elección comporta riesgos. Seguro que les quedan muchos años para participar. Nadie ha sido vetado nunca durante mi presidencia por cualquier causa y la responsabilidad de cualquier error ha sido solo mía.

He intentado establecer un equilibrio entre los aspectos “médicos” y quirúrgicos” de la Rinología, así como difundir la investigación clínica y básica.

Solo recordaros tres aspectos concretos que estoy seguro serán útiles para todos nosotros:

· Se han mantenido las Reuniones de Primavera, con una amplia participación y de gran interés, en mi opinión, para nuestra formación continuada.

· La inclusión en la denominación de la Comisión “…base de cráneo anterior”, que hace justicia a los rinólogos

· La elaboración y publicación de un documento de consenso sobre obstrucción nasal, publicado y accesible para todos nosotros: “Consenso nacional sobre la obstrucción nasal” con la participación de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica (SEAIC). “Position paper on nasal obstruction: evaluation and treatment. J Investig Allergol Clin Immunol. 2018;28(2):67-90”.

Por último, es mi convencimiento que los cargos de gestión y responsabilidad deben tener un límite en el tiempo, deben venir otros a abrir nuevas líneas de actuación y nuevos horizontes. Estoy convencido y deseo sinceramente, que los futuros responsables de la Comisión lo harán mucho mejor.

Un fuerte abrazo

Miguel Armengot Carceller