Signos de alarma de un posible cáncer en cabeza y cuello
Cada año se registran en España 11.500 nuevos casos de tumores en la zona de cabeza y cuello. Los tumores de cabeza y cuello son aquellos que afectan a las vías aereodigestivas altas (labio, cavidad oral, faringe, laringe y nariz), también los senos paranasales, las glándulas salivales y la glándula tiroides. La mayor parte suelen detectarse a tiempo ya que los síntomas que sugieren su presencia suelen ser precoces. El doctor Pablo Parente, anterior presidente de la Comisión de la Cirugía de Cabeza y Cuello y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) resume en el siguiente listado los principales signos de alarma por los que se debería acudir de inmediato a un otorrinolaringólogo, sobre todo en personas de entre 45 y 60 años,:
- Inflamación o úlcera en la boca o faringe que dura más de 2 o 3 semanas
- Dolor o molestia al tragar que pese al tratamiento indicado por el médico persiste más de 2 o 3 semanas
- Cuando la persona presenta cambios en la voz o dificultad para respirar y el tratamiento no mejora la situación después de 2 semanas
- Dolor en la cara o sangrado nasal que, a pesar del tratamiento normal, tampoco se recupera tras dos semanas
El otorrinolaringólogo es el especialista más capacitado para realizar una exploración completa de toda la vía aerodigestiva, con lo que es el más indicado para detectar cualquier tumor. Además maneja prácticamente todas las posibilidades de tratamiento quirúrgico.
Para saber más sobre los tumores de cabeza y cuello puedes acceder al vídeo.